viernes, 9 de septiembre de 2016

Transferencia tecnológica a nivel educativo

Proyectos exitosos a nivel educativo de transferencia tecnológica





Los estudiantes actualmente deben aprender a crear y producir, no a solamente recibir información y los recursos tecnológicos son esenciales para lograr esto.



Tita, Educación Digital para Todos’, el cual beneficia a 34.104 alumnos y 2.463 docentes, de ellos 29.378 son estudiantes caleños. Es un meproyecto de la Alcaldía de Santiago de Cali que hace entrega de 63. 674 equipos de computo para los estudiantes y docentes, también la entrega de proyectores interactivos.

Computadores Tit@ 


Resultado de imagen para computadores de tit@


Proyector Interactivo










Beneficios y aportes de las Tabletas a las clases Tit@, Entre los beneficios y aportes más interesantes de las tabletas se pueden destacar: 

Interactividad: La pantalla multitáctil de las tabletas, proporcionan una interfaz natural, intuitiva y rica en posibilidades interactivas. 

Autonomía: La duración de las baterías de las tabletas, presentan autonomía entre 4 y 8 horas, lo que posibilita su uso casi ininterrumpido a lo largo de una jornada escolar completa sin necesidad de conectarla a la corriente eléctrica. 

Apoyo digital multimedia: Facilita el acceso, manejo y edición de información en formato digital multimedia: textos, imágenes, audios, vídeos, etc. 

Libros digitales: Con una tableta es posible acceder a documentos y libros digitales como fuente de información. 

Micrófono y webcam: Las tabletas incluyen micrófono los cuales dan la posibilidad de que el usuario pueda crear filmaciones donde se integran imágenes y audio. 

Productividad: Dispone de distintos programas de edición para un aprendizaje basado en estrategias constructivistas. 

Conectividad: No es correcto limitar la conectividad al hecho de estar conectado a la red mundial de internet; Tit@ permite la comunicación en tiempo real entre docentes y sus alumnos a través de su propia red de computadores.



Unas de las herramientas tecnológicas mas importantes y mas utilizadas para la elaboración de trabajos son:

Microsoft Word: es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft.



Excel: Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.



PowerPoint: es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones.



Existen muchas herramientas tecnológicas que los docentes pueden utilizar con sus alumnos para que ellos creen su propio aprendizaje. Algunas son las paginas web como:

powtoon: Es un software en linea que tiene como función en crear lo que el usuario introduzca en su interfaz, reproduciéndose como en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de dialogo que el usuario haya escrito.










prezi: Es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube . La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación.


RawShorts: Es el número uno en la categoría de presentaciones con vídeos. Tiene una interfaz intuitiva que exige tutoriales para controlarla.


Google drive: crea documentos, hojas de cálculos y presentaciones por tu cuenta de google, facilita el trabajo en grupo si lo compartes en grupo estas personas pueden editar el trabajo todos los cambios se guardan automáticamente en drive.





No hay comentarios:

Publicar un comentario